En la Nasa aseguran que un presupuesto de 11.000 millones de dólares es demasiado caro y una fecha de retorno de 2040 está demasiado lejos de su alcance.
Bill Nelson, administrador de la NASA, compartió el lunes el status del programa de retorno de muestras de Marte. En ese contexto, destacó que buscna diseños innovadores para traer los ejemplares que servirán para exploraciones en el planeta rojo.
“Mars Sample Return será una de las misiones más complejas. La conclusión es que un presupuesto de 11.000 millones de dólares es demasiado caro y una fecha de retorno de 2040 está demasiado lejos”, expresó Nelson.
El rover Perseverance de la NASA aterrizó en Marte en 2021. Desde ese entonces ha estado recolectando muestras para su posterior recolección y regreso a la Tierra.
“Aterrizar y recolectar las muestras de manera segura, lanzar un cohete con las muestras desde otro planeta -lo que nunca se ha hecho antes- y transportar de manera segura las muestras a más de 33 millones de millas de regreso a la Tierra no es una tarea fácil. Necesitamos mirar fuera de lo común para encontrar un camino a seguir que sea asequible y que proporcione muestras en un plazo razonable”, agregó.
Por ese motivo, la agencia está pidiendo aayuda la comunidad para desarrollar un plan que aproveche la innovación y tecnología. Además, solicitarán propuestas de que propongan devolver muestras en la década de 2030. Sumado a que busquen reducir el costo, el riesgo y la complejidad de la misión.
El costo de traer muestras de Marte
La agencia espacial también publicó su respuesta al informe de la Junta de Revisión Independiente de Retorno de Muestras de Marte de septiembre de 2023. Esto incluye: un diseño de misión actualizado con complejidad reducida; resiliencia mejorada; postura de riesgo; mayor rendición de cuentas y coordinación. También involucra un presupuesto general probablemente en el rango de $8 mil millones a $11 mil millones de dólares.
El presupuesto del año fiscal 2025 y las limitaciones presupuestarias previstas contemplan la necesidad de mantener una cartera científica equilibrada. Es por eso que el diseño actual de la misión propone traer las muestras en 2040.
Nicky Fox, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la NASA en Washington fue contundente. “Nuestros próximos pasos nos posicionarán para llevar adelante esta misión transformadora y ofrecer ciencia revolucionaria desde Marte. Proporcionando nuevos conocimientos críticos sobre los orígenes y la evolución de Marte, nuestro sistema solar y la vida en la Tierra”.
¿Será que Elon Musk o alguna compañía presentará propuestas marcianas?
[…] de una cooperación entre la NASA y la ESA (Agencia Espacial Europea), el Telescopio Espacial Hubble fue lanzado desde Cabo Cañaveral […]
[…] este hallazgo habilita la realización de nuevas investigaciones sobre la búsqueda de vida en Marte. Desde hace 3.000 millones de años que el planeta vecino es un […]