Para festejarlo, la Nasa publicó una imagen espectacular de la asombrosa Nebulosa Pequeña Dumbbell, una de las preferidas de los amantes del espacio.
Fruto de una cooperación entre la NASA y la ESA (Agencia Espacial Europea), el Telescopio Espacial Hubble fue lanzado desde Cabo Cañaveral el 24 de abril de 1990.
Es decir, hace 34 años que orbita a una distancia aproximada de 560 km de la Tierra. No es ningún secreto que este coloso de 11 toneladas ha revolucionado la observación del universo. Además el telescopio mide 13,2 metros y tiene un diámetro máximo de 4,2 metros.
Y, a pesar de que hubo que hacerle un par de arreglos a lo largo de los años, su influencia en las observaciones científicas continúa vigente.
Desde su lanzamiento, el Hubble ha realizado 1,6 millones de observaciones de más de 53.000 objetos astronómicos. Hasta la fecha existen 184 terabytes de datos procesados que están listos para ser utilizados por investigadores de todo el mundo. Se calcula que unos 44 mil artículos científicos pudieron ser escritos gracias a este artefacto.
“El telescopio espacial es la misión de astrofísica espacial científicamente más productiva en la historia de la NASA. La demanda de uso del Hubble es tan alta que actualmente hay un exceso de solicitudes en un factor de seis a uno”, aseguran los investigadores de la agencia estadounidense.
Qué es lo que ve el Telescopio Espacial Hubble
Gracias a que se la pasa orbitando muy por encima de la Tierra, tiene una visión clara del universo libre de los efectos borrosos y absorbentes de la atmósfera.
La mayoría de los descubrimientos del Hubble no se anticiparon antes del lanzamiento. Entre ellos se destacan los agujeros negros supermasivos y las atmósferas de los exoplanetas. Hay más: las lentes gravitacionales de la materia oscura sumado a la presencia de energía oscura y la abundancia de formación de planetas entre las estrellas .
Está diseñado para examinar el universo de una manera diferente. El telescopio tiene dos tipos de instrumentos: cámaras, que capturan las famosas imágenes. Los espectrógrafos descomponen la luz en colores para su análisis. Podría decirse que son los ojos de los astrónomos en el universo. Trabajan juntos o individualmente para proporcionar las observaciones.
¿Opacado por el telescopio James Webb?
Los científicos siempre se anticipan a explicar que el Telescopio Espacial James Webb de la NASA fue diseñado para ser complementario. Lanzado a finales en 2020 no es un sustituto, observa el universo en luz infrarroja. El telescopio espacial Hubble lo hace en ultravioleta. Muchas veces ambos telescopios trabajan en conjunto.
¡Que cumplas muchos más Hubble! ¡Siempre serás Tendencia del Espacio!