Mientras SpaceX revisa la data recolectada, vale concentrarse en los logros fundamentales de la tercera prueba de vuelo de hoy a la mañana.
“Gracias a nuestros clientes, al condado de Cameron, a los fanáticos de los vuelos espaciales y a la comunidad en general por el continuo apoyo y aliento. ¡Y felicitaciones a todo el equipo de SpaceX por una emocionante tercera prueba de vuelo de Starship!”, dice el comunicado de la compañía de Elon Musk.
Definitivamente, la prueba de hoy 14 de marzo, fue emocionante, a diferencia de las dos anteriores que fueron literalmente, pruebas más explosivas. Starship fue lanzada al espacio dos horas después de lo planificado, a las 8:25 CT y ahí fue que comenzó el despliegue del ingenio cósmico.
El test tuvo una duración aproximada de 49 minutos y finalizó durante la reentrada de la nave a la atmósfera terreste. Unos minutos después, los satélites de Starlink brindaron las últimas señales de telemetría.
Las vistas en vivo de la entrada fueron posibles gracias a las terminales Starlink que operan en Starship.
¿Cuáles fueron los objetivos más importantes logrados por Starship en su tercera prueba de vuelo?
- Por primera vez, “La Bestia” llegó al espacio y pudo reingresar a la Tierra. Gracias a este momento inédito en la historia, es que ahora hay datos valiosos sobre el control del vehículo durante el reingreso hipersónico (recordemos que la idea es que Starship sea completamente reutilizable).
- Los 33 motores Raptor del Super Heavy Booster arrancaron con éxito por segunda vez y completaron un encendido de duración completa durante el ascenso.
- La segunda separación de etapa caliente también salió muy bien: se pudo apagar todos los motores, menos tres de los Raptor de Super Heavy. También consiguieron encender con éxito los seis motores Raptor de segunda etapa antes de separar los vehículos.
- Concretada la separación, el propulsor Super Heavy pudo completar su maniobra de giro consiguiendo un impulso de retroceso completo hacia su punto de amerizaje en el Golfo de México.
- El Super Heavy encendió varios motores para su primer aterrizaje antes de que el vehículo experimentara un RUD (que en SpaceX significa “desmontaje rápido no programado”). El vuelo del propulsor concluyó a aproximadamente 462 metros de altitud y poco menos de siete minutos de iniciada la misión.
- Durante la navegación, Starship concretó la apertura y cierre de su puerta de carga útil (también conocida como dispensador de pez) y el inicio de una demostración de transferencia de propulsor.
- Starship no intentó volver a encender en órbita un solo motor Raptor como estaba planificado debido a la velocidad de balanceo del vehículo durante la costa.
Desde SpaceX ya avisaron que quedan varias pruebas por delante durante 2024, ¡las esperamos con ansias!
[…] 200 expositores que incluyen a las agencias espaciales NASA, ESA y Jaxa. Compañías de la talla de SpaceX, Arianespace, Blue Origin y Boeing también formaron parte de la exibición y de las […]
[…] Presidente de Argentina conoció personalmente al dueño de Tesla y SpaceX Elon Musk en Texas. La extensa conversación incluyó litio, inversiones y una intención de venir […]
[…] para Boeing consiste en demostrar que Starliner puede ser tan eficiente como la Crew Dragon de SpaceX. La empresa de Elon Musk tiene un contrato con la NASA que, desde mayo de 2020, ya posibilitó el […]