Esta semana se juntaron todos los miembros de la comunidad mundial para conversar acerca de las últimas tendencias de una industria que se encuentra en pleno apogeo de innovación. Es la tercera vez que el país participa en Conferencia Satellite de Washington,
Como en todas las ferias, los asistentes y los expositores aprovechan para hacer contactos, negocios y darse a conocer. A todo eso, a Satellite 2024 se le suman los objetivos de resolver desafíos globales, cerrar la brecha digital y aumentar el acceso al espacio.
“SATELLITE 2024 es universalmente reconocido como el evento más crítico e inclusivo de líderes de opinión sobre el espacio y los satélites a nivel mundial”, explican desde el Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto que en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional convocaron a las empresas argentinas a participar del evento.
La feria empezó el lunes 18 de marzo y terminó el jueves 21. Es la tercera vez que el país participa con una delegación dispuesta a dar a conocer las virtudes de la industria aereoespacial local. Invap, Veng, Ascentio, CTA, DTA, Global SAT y Servicio Satelital fueron las empresas que conformaron el pabellón argentino en el prestigioso evento aereoespacial.
En Satellite 2024 participaron más de 200 expositores que incluyen a las agencias espaciales NASA, ESA y Jaxa. Compañías de la talla de SpaceX, Arianespace, Blue Origin y Boeing también formaron parte de la exibición y de las conferencias.
“Agradecemos el apoyo y colaboración de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Embajada @arginusa por hacernos parte de esta increíble experiencia 🚀 y a la Conae”, expresaron en la cuenta de Instagram de Veng, que brinda servicios y desarrollos tecnológicos.
Conferencia Satellite de Washington
“🌎Este año volvemos a estar presentes en uno de los eventos internacionales más importantes en el área satelital.💪”, publicaron en la cuenta de INVAP, la única empresa latinoamericana con capacidad de generar proyectos satelitales completos.
Vigente desde 1981, la Conferencia Satellite de Washington busca unir y conectar a todos los miembros de la industria satelital mientras nos dirigimos hacia nuevas fronteras. Durante los últimos 43 años, SATELLITE ha prestado servicios a las comunidades espaciales y satelitales. Con el desarrollo de cada evento, ha logrado ampliar el alcance del contenido para abarcar a profesionales en los mercados comerciales que se benefician de la tecnología y aplicaciones satelitales, como radiodifusión, medios y entretenimiento, entre otros.
[…] Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina (CONAE), presentó su propuesta de capacitación para aprender a usar imágenes satelitales del año 2024. […]
[…] medida que la NASA, las empresas privadas y las agencias espaciales de todo el mundo lanzan misiones a la Luna, Marte y más allá, es importante que establezcamos […]