Vamos a inaugurar la sección Alto Atral con la historia de un viaje que no incluye subirse a un cohete pero que sin dudas enaltece el espíritu de quienes lo leen. ¡Hay un homenaje secreto a Julio Verne!
Esta novela del archimegaconocido Paul Auster, El Palacio de la Luna, cuenta la historia de Marco Stanley, un huérfano que es criado por su tío Victor, quién le deja como herencia unos 1492 libros, un número que rememora otro gran viaje y encuentro.
Aparte de leerlos,Víctor se ve forzado a hacer otras cosas con los libros. La vida no es fácil para él entre mediados de la década del sesenta y setenta. Hay amor, un poco de vagabundeo y mucha amistad. ¡Se deja leer lo más bien en otoño!
El Palacio de la Luna no es nuevo ni está en la lista de los más vendidos pero seguro lo conseguís impreso o en ebook. Alguien te lo puede prestar.
[…] es impresionante pensar que la primera ficción fue ciencia ficción porque era el viaje a la Luna de Melies que precisamente planteaba esa ruptura con el orden de la representación mimética de la […]